Nuestro equipo de trabajo
Director del proyecto de Fe y Desplazamiento y el líder de la línea de Economía. Tiene un doctorado en Nuevo Testamento de Oxford University, además de tres títulos de Wheaton College (MA en Estudios Teológicos; MA en Exégesis Bíblica; BA en Idiomas Antiguos) y un posdoctorado del British Academy. Dr. Hays ha escrito y editado varios libros en inglés y español, incluido La relevancia de la Reforma Protestante para la iglesia evangélica de Colombia en el siglo XXI (2017), When the Son of Man Didn’t Come (2016); y Renunciar a todo: el dinero y el discipulado en Lucas (2019). Es un experto en temas de los Evangelios sinópticos, ética de riqueza y migración, y es Profesor de Nuevo Testamento en la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia.
Psicóloga y Profesora Asociada en Psicológia Clínica en la Facultad de Psicológia del Seminario Teológico Fuller. Ella es la líder del equipo de salud mental del proyecto Fe y Desplazamiento. Su pericia clínica se concentra en el tratamiento de infantil y de familias, y en la prevención y tratamiento del trauma y otros problemas de salud mental. Su investigación se ha centrado por querer entender el impacto de la migración forzosa en las familias Latinas en los Estados Unidos, y el desplazamiento interno y violencia en Colombia y El Salvador, para poder crear intervenciones y recursos de apoyo para niños, familias, y comunidades de fe. La Dra. Lisseth Rojas-Flores es antioqueña de nacimiento y ahora reside con su familia en California.
Fernando Abilio Mosquera Brand nació en Condoto, Chocó; ha sido docente de la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia desde 1989 hasta el presente, hoy Profesor Emérito de la misma. Ha sido catedrático de la Universidad Pontificia Bolivariana en el área de Humanidades y en el programa de Doctorado de la misma Universidad, donde enseñó el curso Hobbes y el Contrato Social a los estudiantes del programa de Doctorado en Filosofía en el 2003. Es Licenciado en Teología, Licenciado en Filosofía y Ciencias Religiosas, Máster en Teología, Filósofo y Dr. en Filosofía con doble titulación: Canónica y Civil, graduado con la distinción Magna Cum Laude..
Profesora de Educación Cristiana y Formación Espiritual en la FUSBC. Sus áreas de interés incluyen las maneras en las cuales la buena enseñanza y las relaciones entre personas de la iglesia pueden fomentar cambios profundos en la vida de las personas, en el marco de su relación con Dios. Es subdirectora y líder del equipo de Pedagogía del proyecto Fe y Desplazamiento, con el cual exploró estrategias eficaces de enseñanza para el trabajo con la población en situación de desplazamiento en Colombia.
Felizmente casado desde 1981 con Wanda Mejía, padre de tres hijos y abuelo de cinco nietos. Toda su vida en la iglesia evangélica, en diferentes denominaciones. Participó activamente en Unidad Cristiana Universitaria (UCU) 1977-1981. Participó en la primera escuelita de predicación en el año 2000, ahora Langham, Escuelitas de expositores bíblicos. Profesor de Nuevo Testamento y cosmovisión cristiana en la FUSBC desde 2012.
Formación profesional y académica:
Abogado - Universidad de Cartagena – 1981. Magister en Derecho comparado (Derecho Internacional) - Universidad de Miami – 1983. Magister en Relaciones internacionales - Universidad Externado de Colombia –1992. Magister (Cum Laude) en Nuevo Testamento - Trinity Evangelical Divinity School - Deerfield, IL, Estados Unidos - 2015.
Profesor de Hebreo y Antiguo Testamento en la FUSBC. Interesado en el análisis literario y retórico de la Biblia Hebrea con fines académicos y homiléticos. Jefe del grupo de sociología del proyecto Fe y Desplazamiento. Aficionado a la horticultura y la fotografía.
Administradora del proyecto Fe y Desplazamiento. Encargada de gestionar y liderar todos los procesos administrativos y logísticos del proyecto. Tiene una maestría en Gestión y Dirección de Empresas (MBA) de la Universidad de Chile.